📰 ¿Qué es la fibrosis postquirúrgica y cómo se puede prevenir?
La fibrosis postquirúrgica es una de las preocupaciones más comunes después de una cirugía estética, especialmente en procedimientos como la lipoescultura, abdominoplastia o lipotransferencia. Aunque es una respuesta normal del cuerpo al proceso de recuperación, si no se maneja correctamente, puede generar molestias estéticas y funcionales.
🧬 ¿Qué es exactamente la fibrosis?
Es una acumulación anormal de tejido cicatricial debajo de la piel. Se forma como parte del proceso de cicatrización natural del cuerpo, pero cuando el colágeno se organiza de forma desordenada, puede crear zonas duras, inflamadas o irregulares en la piel.
⚠️ ¿Por qué ocurre?
Algunas causas comunes de la fibrosis postquirúrgica incluyen:
No usar adecuadamente la faja postoperatoria
Falta de drenaje linfático o masajes postquirúrgicos
Reposo inadecuado o movimientos bruscos
Predisposición genética del paciente
✅ ¿Cómo se puede prevenir?
La prevención de la fibrosis comienza desde el quirófano, pero continúa con un buen manejo postoperatorio:
Usar fajas y tablas según indicación médica
Realizar masajes postquirúrgicos con personal capacitado
Evitar el ejercicio o esfuerzo físico prematuro
Hidratación adecuada y alimentación rica en proteínas
Terapias complementarias como ultrasonido, radiofrecuencia o cámara hiperbárica pueden ayudar a acelerar la recuperación.
👩⚕️ En resumen:
La fibrosis postquirúrgica no tiene por qué ser un problema si se siguen los cuidados adecuados. La clave está en un buen equipo quirúrgico, seguimiento personalizado y compromiso del paciente en su recuperación.
¿Te operaste y sientes durezas o irregularidades? Agenda tu control con el Dr. Daniel Correa y recibe el tratamiento indicado para ti. 🩺✨
Leave a Comment