Resultados de la encuesta anual de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS, por sus siglas en inglés) muestran un aumento en el número de procedimientos hechos a nivel nacional, para un total de 490.944 el año pasado.
En contraste, globalmente el número de procedimientos reportado se contrajo cerca de 5 por ciento.
Colombia se consolida como el país hispanoamericano con la mayor proporción de pacientes extranjeros y el tercero del mundo.
En línea con la tendencia mundial, la cirugía de párpados se convierte en uno de los cinco procedimientos más realizados, junto a la aplicación de toxina botulínica y de ácido hialurónico, liposucciones y aumentos mamarios.
Bogotá. 24 de junio de 2025. La más reciente encuesta de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS, por sus siglas en inglés) confirmó que la demanda por procedimientos estéticos en Colombia viene creciendo. En total, se realizaron 490.944 intervenciones en el 2024, un incremento del 10 % con respecto a los 447.268 procedimientos registrados en el 2023. Esto equivale a un promedio de 1.345 procedimientos diarios en todo el país, distribuidos entre 321.408 cirugías y 169.536 tratamientos no quirúrgicos.
Entre los procedimientos quirúrgicos más comunes figuran la liposucción (41.280), el aumento de senos (33.984), la cirugía de párpados (28.032), el aumento de glúteos (27.360) y la abdominoplastia (21.984). Por su parte, entre los procedimientos no quirúrgicos lideran la aplicación de toxina botulínica (65.472) y de ácido hialurónico (44.448), seguidos por la depilación láser (18.432), el ácido poli-l-láctico (8.928) y la reducción de grasa no quirúrgica (7.584).
La cirugía de párpados ingresó por primera vez al top cinco de procedimientos quirúrgicos en Colombia, con un crecimiento del 12 % frente al año anterior. Esta tendencia también se evidenció a nivel mundial, donde este procedimiento fue el más realizado durante 2024, con 2.115.360 intervenciones —un aumento del 13 %— superando por primera vez a la liposucción (2.087.849) y al aumento mamario (1.658.615).
Colombia, además, sigue consolidándose como un destino clave para pacientes internacionales. En promedio, uno de cada tres pacientes (30 %) que se atendieron en el país provino del extranjero, una proporción que dobla el promedio mundial. Solo Túnez
44 %) y Emiratos Árabes Unidos (38 %) reportan cifras más altas. Estados Unidos, España y Canadá son los países de donde más vienen pacientes a los consultorios de los cirujanos plásticos colombianos.
Este reconocimiento internacional se sustenta en el talento, preparación y compromiso de los cerca de mil cirujanos plásticos que, según la encuesta, ejercen actualmente en Colombia. “Son décadas en las que Colombia ha construido tradición, formación exhaustiva, rigor, actualización constante en seguridad y una infraestructura robusta para ofrecer las condiciones ideales no solo a los pacientes colombianos, sino a los internacionales que siguen eligiéndonos”, señaló la Dra. Damaris Romero, presidente de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SCCP).
“Estos datos también demuestran que siempre serán más los colombianos que toman buenas decisiones de salud y eligen para sus procedimientos a cirujanos plásticos con la formación necesaria para que su seguridad siempre sea prioridad”, agregó la presidenta de la SCCP.
En contraste con la tendencia nacional, el informe ISAPS reveló una ligera contracción global: en 2024 se practicaron 37,9 millones de procedimientos en todo el mundo, un 4,8 % menos que en 2023. Aun así, la cifra representa un aumento del 42,5 % si se compara con los últimos cuatro años. Estados Unidos continúa liderando el ranking mundial con más de 6,1 millones de procedimientos, seguido por Brasil (3,1 millones) y Japón (1,6 millones).
La edición 2024 de la encuesta contó con la participación de 2.975 cirujanos plásticos de todo el mundo, casi el doble de los 1.600 que respondieron en el año anterior, lo que refuerza la representatividad de los hallazgos.
Desde la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva invitamos a todos los pacientes a seguir confiando en la medicina responsable y a elegir siempre cirujanos plásticos certificados, con formación adecuada y comprometidos con la seguridad y la calidad de cada procedimiento.
Leave a Comment